
No es artista quien dice serlo o quien parece más avezado, talentoso o soberbio, sino aquel que sabe para lo que nació y no necesita que los demás lo sepan.
El tema central es "El Árbol de la Vida",símbolo de la Edad de Oro y de toda la filosofía de la época, de introspección absoluta.
El cuadro está compuesto de tres partes, de hecho , la parte más conocida es la de al medio, que grafica claramente el trance vida-realidad, muerte- oscuridad, representado por el ave negra que aparece en el tronco del árbol.
A la derecha el tema central es " El Abrazo" , donde podemos ver el rostro de la mujer casi completo y la actitud masculina frente a la protección femenina ( Klimt fue considerado el pintor de las mujeres), los círculos marcan la figura de ellos, lo que demuestra la sutileza, la emocionalidad.
Al lado izquierdo " La Expectación ", una mujer aguda, despierta , observadora y con los pies sobre la tierra. Los triángulos demuestran cierta rigurosidad, una mezcla extraña entre razón y voluntad. Una mujer sola que está esperando que le dirá el destino.
Adolphe Stoclet encargó la decoración de su villa-palacio de Bruselas a Josef Hoffman y Klimt, siendo ésta la única muestra de arte total de los Talleres que se conserva(Klimt fundó un taller donde trabajaban varios pintores). El friso consta de nueve tablas en las que aparecen elementos abstractos, estilizados y figurativos.
Obra inspirada en el arte Oriental -budista.
El Arbol de la Vida es como el Leviathan en el Arte Pictórico.
A mí me parece un laberinto imposible de descifrar... así es la vida, el árbol de la vida.