" La peor de las mentiras es mentirse a sí mismo "
lunes, julio 31, 2006
jueves, julio 27, 2006
Sobre ¿Vivir?
- - - - - - - - - - - - - - - -
Las paredes seguirán siendo la morada predilecta para apaciguar cualquier estado evasivo o suburbano. El escaparate a aquel dolor que muchos fingen no sentir.Nuestro presente esclavo , el que nos pide a gritos revivir una quimera ya marchita, una circunstancia que perdió su rumbo o un suceso que ha dejado los dedos de los pies marcados en la orilla de una playa.
Las pestañas se cansan de clamar a aquel "Supremo Ser" de alas doradas y conciencia incorrompible .Una extraña volubilidad, un placer semiamargo se hace dueño de todo aquello que la mirada no alcanza. Nuestra incapacidad de ser más humildes por un sólo instante hace imposible que lo intangible se haga presente .
No existe mayor cobardía que ocultarse sin sopesar las consecuencias. Sin visibilidad y un invierno silente, con la moral hecha trizas ,con una brújula vencida y un capitán perdido en aquel archipiélago de memorias penitentes.
Vivir en semisombras ,como aquellas criaturas superadas por el " ser" siendo nada en el fondo.
Dar la mano y mirar de frente, aproximación virtual de aquella incapacidad de entregarse por completo.Nadie da la mano con el corazón empuñado.Nadie mira de frente sin asumir que está regalando una parte del tesoro.
El cuerpo ha sido manipulado para ser feliz , por consiguiente, no somos más que esclavos de nuestra propia incapacidad de poder lograrlo.
Horror de caer en el abismo ,precipicio cubierto de alucinaciones, peor que el escupitajo que lanza un hombre que nunca valoró las coincidencias.
No sé que será peor, si aquella espina clavada en el pecho, o la debilidad de aquellos parásitos cuyo alimento es hacer sufrir .
Nunca prospera aquella dualidad amor-libertad. La libertad es el amor sin nimiedades.El amor no es dorado-rosa,es la cúpula de aquel milimétrico resultado entre amar-gura y amar-se.
domingo, julio 23, 2006
sábado, julio 22, 2006
" Or Vuá "
miércoles, julio 19, 2006
Versus

lunes, julio 17, 2006
O - Dios.

Recurro a tí, alejada de la suficiencia , sólo con el deseo ferviente de recomenzar.
Necesito sentir que la vulnerabilidad no es menoscabo ,sino un estado necesario.
Dame la respuesta a aquel cuestionario impreso en mi espalda.
Dime:
¡Qué haré Dios, o como te llames!.
¡ Qué haré!.
Si no aparece nadie que alimente mis membranas que se carcomen a mil pedazos.
Si alguna vez tendré la pretensión de sentirme parte de un todo.
Me derrito con pasividad, huyo de la sumisión y del cariño.
No me interesa nada, ni siquiera racionalizo aquel disfraz que a ratos me transforma en ventrílocuo del mal.
¿Deleitable , prohibitivo ?
¿El Universo conspirará siempre a favor del enemigo?.
Es ahí donde quisiera verte, ¡Oh Dios!, quisiera enmarcarte, sentirte entre mis brazos y que me acunes como un mortal más que ha perdido su barca.
Volverme polvo, suave brisa o marejada.
Arrodillarme frente a tí, en señal de arrepentimiento.
Será que tal vez mi corazón se está convirtiendo en yeso vencido, y nunca será dueño absoluto de su propio camino.
domingo, julio 16, 2006
viernes, julio 14, 2006
U - Diversidad
jueves, julio 13, 2006
¿La mamá Pacha o la Pachamama ?
martes, julio 11, 2006
Ojos

Ojos inescrupulosos.
Que miran fijo, de reojo.
Ojos deshojados, hibernando en el Misterio.
Pretéritos, vacuos, subyugados, elucubrando en medio de parajes desconocidos.
Labios de ojos oteando al borde de la mirada pervertida de un halcón soberbio.
Ojos diabólicos , que no rien ni viven .
Que necesitan del silencio para seguir existiendo.
Lúgubres mansos, sinuosos, volcánicos.
Ojos en cautiverio.
Vaivén de pestañas en pleno colapso nervioso.
De sueños, retinas húmedas.
Ojos acobardados.
Pesar en el iris, pupilas deshechas.
Perfume mordaz en aquellas precisas e indeterminadas miradas.
Tormento en los ojos.
Previsores, siniestros.
Divagan en las nubes o en el entretecho de la noche soñada.
Ojos guerreros, tras bambalinas.
Sarcófagos atormentados y poderosos.
Fuerza provista de sensualidad dionisíaca.
Confusos, pusilánimes, carentes, eternos.
Imperturbables ojos.
Dramáticos, góticos.
Miran, castigan, olvidan e hipnotizan.
Catedrales de ojos, de mil ventanas.
Amargos, hasta el extremo de morir por verlos.
Frondosos como arboledas vírgenes.
Ojos, diez mil versos depuran tu prolongación agnóstica.
Poco creíbles , deseables , inermes.
Provistos de verdades y falacias.
Observan, todo lo observan.
Manteniendo el control en tercera, primera y última instancia.
Ojos del ello.
Donde habitan duendes, males y siniestras obsesiones.
Existen entre los dólmenes ,en lo ancestral en la memoria.
Pirámides que observan ,esfinges de mirar penetrante.
Ojos bíblicos, de Lucifer.
Amor en los ojos.
Negros, violetas, mágicos, mesiánicos.
¿Oportunos?.
¿Cabizbajos?.
¿ Pavor a ser desnudado a través de los ojos?.
lunes, julio 10, 2006
Divagación triangular
Se
Cae
Rosa
Impía
Vierte
Pesares
Recuerdo
Anatómico
O
Ir
Con
Todo
Nadie
Siente
Lo-leve
O-exacto
Y
El
Sol
Será
Cauto
A
Su
Voz
Dirá
Siento
Corazón
Libertad
domingo, julio 09, 2006
sábado, julio 08, 2006
Mujeres ...¿la contienda es desigual?.

miércoles, julio 05, 2006
Semblanza
lunes, julio 03, 2006
Cronología

¿ Resulta o no indispensable experimentar un mismo suceso una y otra vez hasta que aprendamos la lección?.
Si el reloj no tuviese minutero o intentáramos detener el tiempo botando cualquier situación que nos guillotine el alma o por el contrario, nos provoque una emoción profunda como aquella fotografía guardada bajo siete llaves como un pretérito asumido , aprendido , guardado ,sería más fácil decirle adiós al pasado,tan simple como botar lo que ya no importa y seguir deambulando como si nada ha pasado. Uno olvida sólo lo que desea olvidar. En el olvido existe cierto utilitarismo: " olvidar justamente lo que duele, o tratar de olvidar mas bien"
Cada persona dice ser responsable de lo que dice y hace, sin embargo, nunca dice lo que siente, ni hace lo que quiere.Los seres humanos caemos en la peor de las trampas, nos vendemos al " Sistema" creyendo que nuestra "Salvación" es un derecho no una obligación.
El tiempo nunca cesará.Seguirá existiendo aquella apología del silencio, con sus bemoles y sinfonías calladas ,mi madre seguirá preparando todos los fines de semana alguno de sus exquisitos manjares, y no dejaré de creer que leer entre líneas es parte de un mundo paralelo.
Si miramos hacia atrás, nunca seremos capaces de ver nada, nadie ve cuando intenta dilucidar el misterio de la existencia, pues nunca dejará de susurrarnos al oído.
domingo, julio 02, 2006
Lógica Chilensis

